Institucional
Agenda de Actividades Marzo - Abril
Fecha y Hora |
Curso |
Docentes |
Destinatarios |
20 y 27/03 |
Unidad I: Ferias con Identidad. Organización y Desarrollo Integral. On Line |
OPC Marcela Ruíz |
Organizadores de Ferias de los Municipios de Salta |
28/03
|
Atención al Cliente y Manejo de Quejas. Salta. Presencial |
Lic. Andrea Golfeder. MTyD Nación |
Informantes, Guías, Personal de Contacto |
29,30 y 31/03
|
Formación de Sensibilizadores Turísticos. Salta. Presencial |
Lic. Andrea Golfeder. MTyD Nación |
Potenciales Sensibilizadores de Cultura Turística de los Municipios Salteños |
29/03 |
Presentación de Expriencias Innovadoras del Destino San Carlos. On Line |
Prestadores Turísticos de San Carlos |
Informantes del Valle Calchaquí, Agencias de Turismo |
3,10,17 y 24/04 |
Unidad II: Ferias con Identidad. Organización y Desarrollo Integral. On Line |
OPC Marcela Ruiz |
Organizadores de Ferias de los Municipios de Salta |
12,19 y 26/04 |
Desarrollo de Circuitos Innovadores. On Line |
Lic. Verónica Velardo |
Prestadores de TA |
2da Semana/04 |
Los jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible. Salta. Presencial |
Lic. Felipe Vera |
Estudiantes Nivel Secundario |
2da Semana/04 |
La Sostenibilidad de los Destinos Turísticos. Salta. Bimodal |
Lic. Felipe Vera |
Referentes de los Gobiernos Municipales |
20 y 21/04 |
Primeros Auxilios Nivel I y II. Salta-Presencial |
Dr. Rodolfo Pastore |
Prestadores del Sector |
25/04 |
El Poder de los Detalles. Presentación del Programa. On Line |
Lic Cecilia Camou |
Emprendedores Turísticos |
26/04 |
Mujeres, Turismo y Desarrollo Sostenible. Salta. Presencial |
Lic. Mariana Massachesi. ONU Mujeres |
Prestadoras y Emprendedoras del Sector |
Ferias con Identidad, Organización y Desarrollo Integral
La capacitación destinada a Organizadores de Ferias de los municipios de Salta, tiene por objeto brindar herramientas para la gestión e implementación de ferias con identidad local. La actividad estará a cargo de María Elena Marcela Ruiz, Organizadora Profesional de Congreso & Eventos
La actividad tendrá la siguiente modalidad:
Diez clases virtuales y dos presenciales con elaboración de trabajos prácticos.
Las mismas se dictaran los días lunes en el horario de 14:00 a 16:00 hs, durante los meses de marzo a mayo.
Presentación del Programa:jueves 16 de marzo a las 15:00 hs., modalidad virtual.
TRABAJO FINAL: La capacitadora brindará asesoramiento y acompañamiento en la puesta en marcha de un evento, a un municipio del interior.
Atención al Cliente y Manejo de Quejas
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, llevaran a cabo la capacitación Atención al Cliente y Gestión de Reclamos, a cargo de la Lic. Andrea Goldfeder. La misma está destinada a Informantes Turísticos, Guías y Personal de contacto de Servicio Turísticos.
La capacitación abordará los siguientes contenidos:
Fecha:28 de Marzo de 09:00 a 13:00 hs, Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2552
Formación de Sensibilizadores de Cultura Turística
En el marco del Programa “El Turismo crece con los niños” que busca promover en la comunidad infanto - juvenil y sus grupos familiares, el conocimiento, promoción y valorización del Patrimonio Turístico de Salta, aplicando Proyectos Turísticos/ Educativos con la cooperación del Cuerpo de Sensibilizadores de Cultura Turística. El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación invitan a gestores e informantes turísticos municipales y personas interesadas en formar parte del Cuerpo de Sensibilizadores de Cultura Turística 2023 y a participar de la capacitación, a cargo de la Lic. Andrea Goldfeder, los días 29, 30 y 31 de marzo de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00 hs. en Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, La Rioja 427.
La capacitación busca que los participantes puedan:
Presentación de Experiencias Innovadoras del Destino San Carlos
A cargo de prestadores turísticos de San Carlos que durante el 2022 trabajaron en el diseño de Experiencia Turísticas para el fortalecimiento de la oferta turística de esa localidad.
Las Experiencias trabajadas:
Serán presentadas el día 29 de Marzo a hs 15.00 por el Canal de Turismo Te Capacita.
Desarrollo de Circuitos Innovadores
La capacitación a cargo de la Lic. Verónica Velardo, tiene por objeto el diseño y puesta en marcha de Circuitos Turístico y/o Rutas Temáticas, que aporten valor a la oferta turística de cada localidad.
Destinatarios: Informantes y prestadores de turismo locales, guías y anfitriones locales de los municipios de Campo Quijano, La Caldera, La Viña, Guachipas, Aguaray, Seclantás y El Galpón.
El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Los jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible
La Sostenibilidad de los Destinos Turísticos
El Programa de sensibilización sobre Desarrollo Sostenible a cargo de Felipe Omar Vera Soto, especialista en turismo sostenible, representante en Chile de GREEN DESTINATIONS y divulgador de programas de UNWTO Academy, se realizará en Salta durante la semana del 10 al 14 de abril de 2023 y comprende dos encuentros:
El primer encuentro “Los jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible” destinado a sensibilizar a estudiantes de turismo del sistema educacional en Salta, sobre la necesidad de aportar en forma concreta en materia de sostenibilidad turística, enfatizando las oportunidades que se presentan para las nuevas generaciones de profesionales del sector.
Abordará temas como:
El segundo encuentro “La Sostenibilidad de los Destinos Turísticos” destinado a los referentes del turismo en los municipios de Salta, tratará sobre los desafíos y tendencias actuales para una recuperación responsable de la actividad turística, y las claves para la priorización de la sostenibilidad en la agenda pública, enfatizando la necesidad de avanzar en certificación de empresas y destinos para aumentar la competitividad de los territorios.
Abordará temas como:
Primeros Auxilios Nivel I y II
A cargo del Dr. Rodolfo Pastore, la actividad destinada a los Prestadores de Turismo y Guías, tiene como objeto proporcionar los conocimientos y las técnicas necesarias para atender correctamente, en el propio lugar del incidente, a un paciente, estabilizar su condición y transportarlo de manera segura hasta donde recibirá atención médica.
El Poder de los Detalles. Presentación del Programa
El Poder de los Detalles acompaña a los emprendedores de manera personalizada, a través de mentorías y capacitaciones, de forma de identificar sus problemáticas y colaborar desde la asistencia técnica logrando pequeños cambios y mejoras.
La propuesta de trabajo durante las 8 semanas consiste en:
Al finalizar el programa los beneficiarios participarán de una puesta en común para exponer y celebrar sus logros.
Mujeres, Turismo y Desarrollo Sostenible
Con el objeto de obtener herramientas y conocimientos para poder implementar estrategias para el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género en el sector turístico, el Ministerio de Turismo y Deportes, invita a participar de la capacitación Mujeres, Turismo y Desarrollo Sostenible, a cargo de la Lic. Mariana Massachesi, ONU Mujeres.
Destinado a: Prestadores del Sector turístico público y privado.
Actividades Programadas:
Salta Capital:de 09:00 a 13:00 hs., Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2552
Suscribite en nuestro canal de Youtube en donde podés encontrar todas las capacitaciones virtuales ordenadas por Listados de Reproducción y recibir notificaciones: https://www.youtube.com/turismotecapacita
Para mayor información ingresar a la Plataforma www.turismotecapacita.com:o contactanos por e-mail capacitacion@turismosalta.gov.ar
Domicilio: Buenos Aires Nº 93.
Localidad: Salta, Capital.
CP: A4402FDA
Provincia: Salta.
Teléfonos: 0387 - 4310950 | 0800-222-2752 | 0800-222-3752
WhatsApp Informes:+54 9 3875 92-1005
Sitio Válidado por la W3C (CSS 2.1)
Resolución: 1024px x 768px o superior
Compatibilidad: Mozilla Firefox 2.0+ / Opera 10.0+ / IE 8.0+ / Chrome