A Donde Ir
Dentro de un marco de inigualable belleza, a 75 Km de Campo Quijano, en la Quebrada de las cuevas se ubica este pueblito casi en la desembocadura con la Quebrada del Toro a una altura de 3.200 m.s.n.m.
El lugar cuenta con escuela, puesto sanitario, correo, un puesto policial y una iglesia.
A escasos metros, en la cima de una montaña, que suponía un mayor dominio del área, se encuentra una antigua ciudad prehispánica de 12 hectáreas que asombra al viajero y constituye sin lugar a dudas uno de los monumentos más importantes de la arqueología argentina, data de los siglos XIV y XV surcados por el Camino del Inca que comunica La Puna con los Valles Calchaquíes, presentando 1.160 recintos de arqueológicos a bajo nivel.
El conjunto está recorrido por calles sobreelevadas que conducen a espacios en los que tenían lugar las actividades comunales y públicas, como sitios de molienda de granos, corrales de llamas y plazas. En la plaza principal se encuentra la piedra sagrada (wanka) donde se realizaban las prácticas rituales. Se estima que en su momento de apogeo, a fines del siglo XV, la población de Tastil superaba los dos mil habitantes.
Domicilio: Buenos Aires Nº 93.
Localidad: Salta, Capital.
CP: A4402FDA
Provincia: Salta.
Teléfonos: 0387 - 4310950 | 0800-222-2752 | 0800-222-3752
WhatsApp Informes:+5493875921004; +5493875921005
Sitio Válidado por la W3C (CSS 2.1)
Resolución: 1024px x 768px o superior
Compatibilidad: Mozilla Firefox 2.0+ / Opera 10.0+ / IE 8.0+ / Chrome